Busca tu post

jueves, 20 de septiembre de 2018

Recursos digitales para enseñar materias de ambito tecnologico. Alejandro Agos, Luis Garcia.

Hoy en día el profesor de secundaria debe tener una bolsa de recursos
debidamente actualizados, con objeto de dar respuesta a diferentes grupos de
alumnos. Para ello, y gracias a los PLE existentes no es difícil encontrar
recursos utilizando medios como Google, Facebook, Slideshare o acudiendo a
páginas especialmente dedicadas a la educación.
Utilizando estas herramientas de gestión hemos encontrado algunos recursos
con los que podríamos preparar algunas actividades en clase e innovar en la
enseñanza.

1-Propuesta de Proyecto. Juego Eléctrico de Pulso (1º ESO) 

Se busca movilizar los conocimientos del alumno sobre electricidad,
animándole a encontrar información en internet si fuese el caso, para explicar
el fundamento del circuito en serie.
Para ello se propone un juego por el cual, el alumno debe pasar un aro
metálico por un alambre sin tocarlo, caso que lo hiciese se iluminaría una
bombilla.
Muy interesante ya que de una forma lúdica (pueden competir por ver quien
tiene el mejor pulso) el alumno repasa sus conocimientos de electricidad,
utilizando unos materiales básicos, seguros y accesibles.

Enlace:
http://www.tecnosecundaria.es/index.php/proyectos-1-eso/29-
propuesta-de-proyecto-juego-electrico-de-pulso-1-eso


Material de apoyo: Video explicativo ley de OHMS y circuitos en serie.
Enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=_o26cIegIfs

 2-Mini Proyecto "Estructuras. Torre, Grúa y Puente" (1º ESO)

Con esta actividad, se busca movilizar los conocimientos espaciales del
alumno, trabajando su resolución técnica de problemas, se realizan croquis a
mano alzada y se trabaja el tipo procedimental, conocimiento de materiales y
capacidad de planificación.
Se trata de construir una torre-grúa y un puente utilizando materiales
reciclados varillas y papel con un objetivo, que sea capaz de soportar una
carga predeterminada.
La actividad, facilita el trabajo en equipo, la búsqueda de información, la
planificación de una estrategia de trabajo y realiza un planning del mismo.

Enlace:  
 http://www.tecnosecundaria.es/index.php/proyectos-1-eso/42-mini-proyecto-
estructuras-torre-grua-y-puente-1-eso


Material de apoyo, video donde se repasan las propiedades de los materiales:
https://www.youtube.com/watch?v=sp2KB-UMpNM


A continuación, exponemos otros recursos que hemos encontrado para
“amenizar” y enseñar a la vez. Son actividades interactivas con las que el
alumnado puede aprender a la vez que “juega”. Todas las direcciones están en
inglés, por tanto, estaría más pensado para institutos bilingües.
El primer recurso encontrado es este:

https://www.khanacademy.org/science

En este enlace podemos encontrar actividades de todo ámbito científico y para
todo tipo de nivel académico.
Para obtener actividades más acordes a la educación secundaria, habría que
buscar un poco, que actividades serian mejores para lo que deseamos.
Si entramos en un apartado en concreto, por ejemplo "DC Circuits" podemos
encontrar la teoría en un PDF para ver todos los teoremas y definiciones,
vemos también varios videos explicativos con toda la teoría y un pequeño
examen para afianzar los conceptos.

Otro de los recursos encontrados es el siguiente:

https://www.sparkol.com/en/

En él, nos muestra una manera nueva para la enseñanza, "La pizarra en blanco".
Básicamente es la realización de videos explicativos de la materia haciendo
dibujos en la pizarra, desarrollando poco a poco los conceptos.

 El último recurso web que exponemos es este:

 https://www.labster.com/

 Esta web nos ofrece una serie de actividades interactivas en 3D para que los
alumnos aprendan de una forma más interactiva y más moderna. Tiene
aplicaciones tanto para los alumnos, como para profesores e incluso tiene
compatibilidad con VR. El VR tiene un incentivo extra para el alumnado, una
experiencia nueva, más realista y más accesible, sobre todo con determinadas
cosas.El único contrapunto de esta web es que no tiene aplicación ninguna para
tecnología, solo para biología y química. Pero, aun así, es una herramienta
muy buena para el aprendizaje.

martes, 18 de septiembre de 2018

PLE


PLE Personal Learning Enviroment o Entorno Personal de Aprendizaje, basicamente esto esta referido a como uno mismo realiza toda su busqueda de informacion y de aprendizaje.

La formas que tengo yo de ello es basicamente usar Google, en el puedo encontrar toda la informacion que necesito para aprender o buscar alguna noticia.
Es cierto que Google me deriba a otros sitios web como blogs, youtube, foros o incluso paginas especificas de informacion.
Todas esas derivaciones las guardo en favoritos en mi navegador predeterminado y cada vez que necesito encontrar algo en concreto o refrescar conocimientos lo tengo muy a mano, y mas con la capacidad de vincular la cuenta del ordenador al movil.


jueves, 13 de septiembre de 2018

Pensamiento Critico



1- Breve resumen del pensamiento critico.

Herramienta para distinguir veracidad o falsedad de un hecho, mediante una investigacion para obtener un resultado que se considere correcto y objetivo.
Las fases para su obtencion son, interpretacion del problema, analisis del mismo y razonamiento para la resolucion.

 Como resumen, es fundamental en la enseñanza fomentar en el profesorado el uso del pensamiento critico en la enseñanza, y a su vez, hacer que el alumnado comience a usarlo de manera habitual a la hora de enfrentarse a los problemas.

Escapar de la tipica frase "Ya deberiais saberlo",  dando al alumno herramientas para facilitar el aprendizaje de la materia. Acotar los espacios de desarrollo del pensamiento critico, con el fin de asegurarse que el alumno recibe todos los conocimientos previstos, pero siempre teniendo un espacio importante en la enseñanza.


2- Analisis: La pelicula mas taquillera de la historia



Se trataria de dar por hecho los datos que se nos ofrecen en las webs, que indican que la pelicula mas taquillera de todos los tiempos fue "Lo que el viento se llevo", y decidir si lo hubieses sido en otros contextos.

Los siguientes puntos a tratar son, Contexto Historico, Social y Economico,  la variedad tecnologia y peliculas mostradas.

No se puede comparar cifras de taquilla de la época en la que se estreno esta pelicula con (por ejemplo) las actuales, por las siguientes razones:
    - En su momento fue prácticamente la única pelicula mostrada en los cines, hoy el número de
     estrenos es mucho mayor.
    - Era la superproduccion "anual". Nada podía competir con su lanzamiento publicitario, hoy no es
     lo mismo.
    - La situacion económica no era la misma, no todo el mundo tenia acceso a ese ocio.
    - La competencia tecnológica (otros formatos para ver la película) a la que se enfrentan las 
      películas actuales es mucho mayor. Un espectador de streaming no cuenta como recaudación.

En conclusión ¿podemos comparar cifras de taquilla de películas de diferentes épocas, sin aplicar correctores que reflejen sus diferentes circunstancias? Sería una buena cuestión para proponerla como discusión a un grupo de alumnos.

martes, 11 de septiembre de 2018

Usos de los blogs para la enseñanza

La utilizacion de blogs como herramienta didactica me parece una muy buena idea.
Actualmente internet esta al alcance de todas las regiones desarrolladas del mundo, y da juego a la busqueda de informacion y actividades.

Con la construccion de un blog el alumnado va a poder tener acceso a toda la informacion necesaria tanto a la teoria que se va a impartir como a las actividades practicas que se realizaran.

Ademas, el uso de Web2.0, nos abre un abanico de posibilidades visuales, ya que podremos añadir imagenes e incluso turoriales en video. Esto facilita la comprension, ya que al final, cada alumno tien su manera de aprender las cosas, unos lo entenderan a la primera en cuanto se les diga la definicion, otros necesitaran que esa misma definicion se explique con otras palabras y otros lo entenderan con una imagen o un video.

En definitiva, un blog es una buena herramienta de ayuda a la enseñanza.

Presentacion


 Buenos dias y bienvenidos a este blog sobre tecnologia.

Mi nombre es Luis Garcia y soy alumno de este Master universitario en Profesorado de 
Educación Secundaria. 

El nombre seleccionado para este blog es Learning and Teaching Technology. ¿Cuál es la razon de este nombre? La razon de ello es que es un nombre parecido al de la propia asignatura, Aprendizage y Enseñanza de Tecnologia, pero en ingles. ¿Por qué en Ingles? Basicamente porque practicamente todos los documentos relacionados con la tecnologia estan redactados en ingles, es cierto que luego se traducen a diferentes lenguas, pero la lengua madre de la tecnologia es el Ingles, aparte de porque me suena mejor en él.



Mis expectativa basica de esta asignatura es adquirir los conociemientos pertinentes para una mejor transmision de mis conocimientos al futuro alumnado que obtenga.