Busca tu post

jueves, 7 de febrero de 2019

Texto sobre Abolición de los deberes

Segun dice el autor, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) ha solicitado firmas para acabar con los deberes alegando que es un metodo erroneo de enseñanza. Esta asociacion dice tambien que "vulnera los derechos del niño" porque no respeta su tiempo libre. En contrapunto el autor dice que la CEAPA no se queja que los padres y madres apunten a sus hijos a un centenar de extraescolares, las cuales "no les quitan tiempo de ocio".

El autor admite que los deberes abusivos no son buenos y por supuesto, unos deberes mal planteados no ayudan a la educacion, pero no deben ser abolidos. Las razones por las cuales no deben ser abolidos, citando al autor, son: en primer lugar que los alumnos con mas dificultades necesitan esas tareas, siempre bien diseñadas y ajustadas, para que puedan aprender En segundo lugar los deberes ayudan al alumno a detectar dudas que el profesor puede luego resolver en clase, les permite repasar los conocimientos vistos y ayudan a ejercitar habitos como la concentracion o la constancia En tercer lugar la falta de tiempo que tienen los niños y niñas que les impide jugar, es porque los padres los apuntan a muchas extraescolares o porque les permiten estar horas delante de la television. Por ultimo los deberes favorecen el rendimiento academico.

Uno de los ultimos apuntes que dice el autor es preguntar que se le pide a la escuela. Si se le pide que forme, culturice y proporcione conocimiento, se deben aceptar los deberes como metodo ya que favorecen el objetivo. Si por el contrario se pretende que sean felices, dice que los padres deberan buscar metodologias alternativas, como las clases particulares.


Como conclusion, creo que, y segun mi experiencia como alumno, hay veces que los deberes son bastante excesivos. Estar todas las tardes, estudiando y haciendo tareas no es del todo sano. Si que opino como el autor, los deberes son necesarios, pero en cierta medida. Quiza, una solucion, que por supuesto debe ser probada de antemano, podria ser el metodo llamado Flipped Classroom. Con esta metodologia la carga de deberes no seria tanta, solo deberian leer los textos que el docente les diga y luego en clase realizarian los ejercicios pertinentes para afianzar los conocimientos. Aparte, como competencia transversal tendria la mejora de lectura por parte del alumnado.